¡¡¡Meditar no es dejar de pensar !!!
- Belén Vera emprendedora en casi todo
- 14 ago 2020
- 3 Min. de lectura
"No sirvo para meditar porque no puedo dejar de pensar ..." Meditar NO ES dejar de pensar mis amigos. Una vez más, meditar no es dejar de pensar. Este es uno de los errores más grandes que existe respecto a la meditación y que más aleja a las personas de esta practica tan amorosa. Por eso hoy desmiento esos dichos y les cuento como MEDITAR te hace reconocerte, aceptarte como eres, como ayuda a comenzar el día más positivo y pro-activo. Vamos a ello!!!

-¿Qué es meditar?-
Meditar tiene que ver con percibir las cosas como son, con ver el mundo, con ver nuestra mente con más claridad, con sabiduría, con amor, con conexión.
La idea de la meditación es percibir las cosas como verdaderamente son, no como nuestra mente confundida las está percibiendo.
Entonces, para esto... lo más recomendable es comenzar a meditar con una meditación que se llama Shamatta.
Shamatta es cualquier meditación en donde nos enfocamos en un objeto, normalmente es nuestra respiración. ¿Para qué? Para cuando nuestra mente se mueva y se distraiga, volvamos a regresar a este punto.
¿Esto qué empieza a hacer? empieza a hacer que volvamos a hacer nuestra mente moldeable, es decir, que podamos lograr un cierto control sobre nuestra propia mente.
Empieza a hacer que la turbulencia que hay en el agua, se empiece a asentar, para que podamos empezar a ver con mayor claridad.
Pero, buscar hacer esto es completamente distinto a intentar sentarte y decir "no voy a pensar, no voy a pensar, chin ya pensé. No sirve de nada lo que estoy haciendo". Nada tiene que ver la meditación con el simple hecho de sentarse y respirar. ¡NO! La meditación va mucho más allá de eso.
Entonces por favor, meditar no es dejar de pensar. Es todo lo contrario, es pensar y percibir el mundo con claridad, con sabiduría.
-¿Qué conductas acaban con mi energía?-
Es muy importante reconocer cuales son las actitudes que muchas veces tenemos frente a la vida, los problemas, las soluciones, las ideas de otros, mis propias ideas, etc.
Voy a nombrar una lista de 7 factores que acaban rápidamente con nuestra energía:
PENSAR DEMASIADO LAS COSAS.
QUERER AGRADAR A TODO EL MUNDO.
QUEJARSE TODO EL DÍA.
FINGIR QUE TODO ESTÁ BIEN.
VIVIR LA VIDA AJENA.
DISCUTIR SIN SENTIDO.
VIVIR EN EL PASADO.
¡¡¡En mi experiencia, yo atravesé en algún momento 6 de 7 factores de esa lista. ja!!!
Cada uno en su interior sabe si vivió o vive con algunos de estos factores merodeando en su vida. ¿Pero en qué se relacionan estos factores con la meditación?
Al momento de atravesar circunstancias negativas, problemas, estrés familiar o laboral, ambientes negativos, etc; si nos observamos poco a poco, vamos ver que nos vamos desconectando de NOSOTROS MISMOS. Nos sentimos solxs, tristes, que la vida no tiene sentido, o que todo es cuadrado y aburrido. ¿Por qué sentimos esto?
Una sola respuesta... por que estamos desconectados de nosotros mismos. Porque no sabemos estar con nosotros, porque nos encerramos en una realidad virtual, porque muchas veces sabemos lo que NO queremos pero, alguna vez nos preguntamos... ¿QUÉ ES LO QUE EN VERDAD QUIERO?
-¿De qué me puede salvar la meditación? -
Meditar te muestra el camino de conexión contigo, te ayuda a desarraigar esas ideas tan metidas, te hace ver el otro lado de los problemas, te ayuda a ESCUCHAR TU YO INTERIOR, te hace sentir que tienes mucho que agradecerle a la vida. En fin te lleva a CONECTARTE CON VOS MISMO.
Hay una frase que me encanta que dice así... "Es imposible tener control absoluto del mundo. Mejor controla tu mente".
Cuando nos damos cuenta que somos una mente con cuerpo, recién ahí comenzamos a entender como nuestras mente controla nuestras decisiones, nuestras palabras, nuestras actitudes, nuestras ideas, nuestra VIDA.
Por eso haz espacio para la nueva versión de ti mismo. Ya viene en camino !!!
Los quiero. Con cariño. Belén Vera ♥
•Saludos virtuales•
Comments